La Ley 43 de 1990 de Colombia establece principios éticos que los contadores públicos y revisores fiscales deben seguir, como integridad, objetividad, independencia y confidencialidad. En el caso Odebrecht, se incumplió la integridad al omitir asientos contables relacionados con sobornos, la objetividad al ocultar información, la independencia al manipular datos financieros y la confidencialidad al no ser transparente en la auditoría. Las sanciones propuestas por organismos reguladores como IFAC e IESBA incluyen la suspensión o revocación de la licencia profesional, multas y sanciones económicas, prohibición de ejercicio profesional, acciones penales y judiciales, y reparación de daños. Estas medidas buscan castigar a los implicados y prevenir futuros comportamientos antiéticos en la contaduría.
UN CASO DE FALTA DE ETICA Enron
UN CASO DE FALTA DE ETICA Introducción a Enron Enron Corporation, fundada en 1985 en Houston, Texas, fue una de las mayores compañías de energía del mundo. En sus primeros años, la empresa se dedicaba principalmente al comercio de energía y gas natural. Sin embargo, bajo la dirección de Kenneth Lay, Jeffrey Skilling y Andrew Fastow, Enron se transformó en un gigante financiero y un innovador en el mercado de derivados energéticos. El Auge y la Innovación A finales de los años 90, Enron no solo estaba prosperando en el comercio de energía, sino que también se estaba aventurando en áreas como la energía renovable y la tecnología de la información. La compañía se ganó una reputación de ser una de las más innovadoras y rentables del mercado. Sus acciones se dispararon y la empresa fue ampliamente aclamada por su capacidad para generar ganancias. La Sombra de la Contabilidad Creativa: tras bambalinas, la realidad de Enron comenzó a usar prácticas contables cada vez más cuestionables p...








0 Comentarios